top of page

Propuesta didáctica

Nuestra propuesta didáctica está centrada en el agroturismo. Realizaríamos una excursión en la que se incluiría el paso por la agrupación de cerezas del Valle del Jerte y una ruta por la Garganta de los Infiernos.

Dado que el conocimiento de un paisaje siempre es beneficioso a cualquier edad, nuestra propuesta didáctica podría variar en función de la edad de los niños; realizar rutas más cortas, trabajo en el aula más o menos complicado, entre otras cosas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La cereza es la imagen y la vida del Valle del Jerte. Se cultiva desde el siglo XVII, siendo reconocida por su gran sabor y calidad. Por ello, comenzaríamos la excursión por la visita a la agrupación, los niños podrán ver el proceso que lleva su comercialización. En ella, podrán explicarles cómo son cultivadas en tierras fértiles, recogidas cuando han alcanzado la madurez adecuada, transformadas y comercializadas para disfrutar de ellas. Apreciarán el trabajo de este sector y el proceso por el que pasa la cereza.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Después, iremos a la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos. Podremos andar bastante hasta llegar a las pozas, donde los niños podrán apreciar los efectos de la erosión y su importancia como recurso hidrográfico. Además, trataremos la fauna de la reserva mientras la vamos distinguiendo en el paisaje.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Una vez en el aula, recordamos entre todos lo que hemos visto para así; realizar un trabajo acerca de la comercialización de la cereza y su impacto en la población y, un mural con todas las especies de la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos y sus características.

Además, reuniremos todas las fotografías que hizo cada uno y elaboraremos un álbum de fotos que nos recuerde la excursión por el Valle del Jerte.

 

LYDIA DIAZ GONZÁLEZ 

SANDRA PASCUAL GONZÁLEZ

bottom of page