top of page

Donde hay agua, hay vida...

Podemos clasificar la fauna existente en la zona objeto de estudio en cuatro grupos: insectos, anfibios y reptiles, peces, aves y mamíferos.

 

Entre los insectos podemos destacar a la libélula, insecto que está actualmente protegido a lo largo de todo el Valle. Hemos de resaltar también, las mariposas diurnas y nocturnas y, por supuesto; el invertebrado más importante en la zona; el ciervo volador (Pseudolucanus Barbarossa). Por otra parte, también abundan insectos “comunes” como la hormiga.

 

El grupo de reptiles y anfibios se caracteriza por su escasez, sin embargo, podemos destacar a la víbora hocicuda y a la culebra viperina como animales predominante de este grupo. La víbora se localiza, en mayor medida, en alta montaña.   El lagarto verdinegro (Lacerta schreiberi), es un reptil que habita cerca de las riberas de los ríos y, dado, que es una zona en la que podemos encontrar grandes cantidades de agua, este lagarto, está presente en la zona. De este grupo, podemos destacar el hecho de que, al igual que la libélula, los reptiles y los anfibios, son un grupo que está protegido.

          

Como hemos dicho antes, el agua es un elemento principal en la zona. Entre los peces, destaca la trucha arcoíris, así como la trucha común, la cual podemos encontrar a lo largo del rio Jerte. De igual manera, no podíamos dejar de mencionar el Barbo, la Boga, el Jaramugo y el cangrejo autóctono de río.

 

También, podemos encontrar anfibios característicos de la zona como pueden ser las salamandras, los tritones, el sapo común y el sapo partero.  

 

El grupo de las aves, es el grupo más amplio de toda la fauna de la zona. Podemos destacar algunas rapaces como los Milanos y los ratoneros. También están presentes los buitres leonados y los búhos reales. En las zonas de frondosas arboledas, podemos encontrar especies como los gavilanes y el halcón abejero, así como también podemos ver y escuchar al mirlo acuático, el arrendajo y las abubillas.

 

Hay que destacar, la presencia a lo largo de todo el valle de la cigüeña negra, que anida sobre toda la comarca y cada vez es más escasa su presencia.

 

El gran desconocido de este último grupo que son los mamíferos, es el Desmán Ibérico, mamífero de costumbres acuáticas que suele pasar desapercibido entre los visitantes de la zona. Dos  especies que están en estado de conservación son la nutria y la cabra montesa. Por último, mencionar a  la Vaca Morucha y la cabra Verata como animales predominantes en esta zona. Sin embargo, vamos  a encontrar también jabalíes y corzos.

 

Mirlo

Mirlo

Milano

Milano

Buitre

Buitre

Nutria de río

Nutria de río

Pseudolucanus Barbarossa

Pseudolucanus Barbarossa

Salamandra

Salamandra

Lagarto Verdinegro

Lagarto Verdinegro

Desmán Ibérico

Desmán Ibérico

 

LYDIA DIAZ GONZÁLEZ 

SANDRA PASCUAL GONZÁLEZ

bottom of page