
CLIMA
El municipio de Jerte pertenece al clima mediterráneo. El Jerte, concretamente pertenece al clima mediterráneo continentalizado, que comprende el interior peninsular, menos la zona media del valle del Ebro.

Su total de precipitaciones es de 454 mm, por lo que son moderadas y con una distribución irregular. Su máximo es en otoño y su mínimo en verano. Presenta dos meses secos. La temperatura media es de 13,9 ˚C y su amplitud térmica de 18,4 ˚C; por lo que es alta. Presenta veranos calurosos en torno a los 22 ˚C e inviernos moderados. Su índice de aridez es 18,99 por lo que es semiárido.


Correspondería a un clima mediterráneo continentalizado de Extremadura, aunque se distingue un microclima a lo largo del valle del Jerte. Esto se debe a que las montañas entre las que se encuentra el valle cortan los vientos del norte, lo que genera un clima más suave en el interior del valle del Jerte.
ORIENTACIÓN
El Valle del Jerte se encuentra situado al noroeste de la provincia de Cáceres, es una comarca natural que sirve de enlace entre Extremadura y Castilla.
Su Cabecera es el Puerto de Tornavacas en el límite de las provincias de Ávila y Cáceres, y desde ahí, el valle se extiende hasta Plasencia suavemente encajado entre dos alineaciones montañosas; los Montes de Tras la Sierra al noroeste, que le separan del Valle de Béjar, y los de San Bernabé y Tormantos que marcan el límite sureste y son la divisoria con el Valle del Tiétar.